Diplomado en Arbitraje y Contratación Interna e Internacional
I VERSIÓN
2023
Director: Prof. Dr. Álvaro Vidal Olivares
Descripción general del Programa: El programa de Diplomado en Arbitraje y Contratación Interna e Internacional tiene por objetivo general que los abogados y abogadas nacionales y extranjeros que lo cursen adquieran los conocimientos y destrezas prácticas en materia de arbitraje, respecto de conflictos contractuales nacionales e internacionales. El aludido objetivo se alcanzará al combinar el estudio dogmático de las cuestiones de mayor relieve detectadas en el ejercicio profesional y la aplicación práctica de las categorías y principios generales.
Dirigido a: Abogados y licenciados en Ciencias Jurídicas.
Modalidad, lugar y horario: El programa se llevará a cabo bajo la modalidad de blended learning. Esta metodología de aprendizaje combina el trabajo individual de los participantes en la plataforma virtual del curso con la asistencia a clases presenciales. Las clases presenciales se realizarán por medios telemáticos (videoconferencia) los martes y jueves de 18:00 a 21:30 hrs, y los viernes de 18:00 a 21:00 horas.
Fecha de dictación: 8 de septiembre al 7 de diciembre de 2023.
Periodo de postulaciones: Desde el 1 de abril al 1 de septiembre de 2023.
Número de horas: Este programa cuenta con un total de 120 horas académicas, que se distribuyen en 60 horas presenciales y 60 horas de trabajo en aula virtual. (*)
Módulos:
- Módulo I: Contrato y Convenio arbitral (12, 14 y 15 de septiembre).
- Módulo II: Arbitraje e intervención arbitral (26, 28 y 29 de septiembre)
- Módulo III: Principios generales del arbitraje nacional e internacional (6 y 8 de septiembre)
- Módulo IV: Derecho uniforme I (10, 12 y 13 de octubre)
- Módulo V: Derecho uniforme II (7, 9 y 10 de noviembre)
- Módulo VI: Ejecución de los laudos arbitrales (21, 23 y 24 de noviembre)
Valor: 60 UF (chilenos) / US$ 2.000 (extranjeros)
(*) Una hora académica corresponde a 45 minutos.
Correo de contacto: admisiones.
Postula a nuestra Beca Profesora Inés Pardo de Carvallo para los diplomados 2023 acá